ÍNDICE
Capítulo 1
Lenguaje con lógica
1.1 Sobre el título
1.2 El contexto de este libro
1.3 Cómo y cuándo nace este libro
1.4 La palabra detonante: CÁNCER
Capítulo 2
Desambiguación de las palabras
2.1 Nueva forma de comunicación
2.2 Comunicación para la divergencia
Capítulo 3
Palabra y número
Capítulo 4
El idioma del desdoblamiento
4.1 2015: descristalización del español
4.2 El español ES-PAÑO
4.3 La doble ley del español
Capítulo 5
Conectar con el potencial del día
5.1 ¿Por qué este libro nace el 15-5-15?
5.2 Manifestaciones sociales de los potenciales del día:
el famoso 15M
Capítulo 6
MIENTO, MIENTO, MIENTO…
¡qué gran verdad!
6.1 Comporta-miento
6.2 Segundo MIENTO.
El gran MIENTO: DESDOBLA-MIENTO
Capítulo 7
Asumir que no hay nada fuera
Capítulo 8
Torre de Babel:
Nuestro sistema de comunicación interrumpido
8.1 Separación
8.2 Por fin Dios da la cara
8.3 Pero ¿y quién es el DIABLO?
8.4 Resumiendo
8.5 El reinado de BABEL=22
8.6 Un número maestro nos señala a la torre: 111
8.7 El potencial del día 11-9, el llamado 11-S
8.8 Cervantes entra en escena
Capítulo 9
131 El reinado de los tres personajes
Capítulo 10
El fin del reino 3-2
Capítulo 11
Una anécdota de infancia. Siempre lo hemos sabido
Capítulo 12
Cervantes, padre del español, suma 111
12.1 En un lugar de LA MANCHA=53
12.2 La RAE quita los tres ejes 141
12.3 Cervantes firmaba con B 145
12.4 Una anticipación de este libro
en el km 111 del Camino de Santiago
Capítulo 13
Tres cambios de nombre
13.1 Abandonar la identidad para ser Caball-en Ro
13.2 El fin en el antes
13.3 Di luz nueva
13.4 Caball-sería=85
Capítulo 14
Eran gigantes, no molinos
14.1 La percepción NO LINEAL ve los gigantes
14.2 Fiestas de gigantes y cabezudos.
El inconsciente nos lo muestra
Capítulo 15
2015: Cuarto plano
en busca de la tumba de Cervantes
15.1 Abren la FOSA COMÚN=111
15.2 La Y no tiene silla en la RAE
15.3 León durmiendo con los ojos abiertos
Capítulo 16
Montar a caballo:
¿Tenemos un diseño de “centauro invertido”?
Capítulo 17
Cervantes sale de su tumba y da jaque mate
17.1 La búsqueda de la tumba
17.2 Encuentran la FOSA=44
17.3 Segundo entierro de Cervantes
17.4 Activación de la Valencia: 96
17.5 El error informa
17.6 Abrir la palabra
17.7 Jaque mate
Capítulo 18
Llegó el di-lu-vio
Epílogo
Anexo
Enlaces
Glosario de redes numéricas
Datos de impresión
Capítulo 1
Lenguaje con lógica
1.1 Sobre el título
1.2 El contexto de este libro
1.3 Cómo y cuándo nace este libro
1.4 La palabra detonante: CÁNCER
Capítulo 2
Desambiguación de las palabras
2.1 Nueva forma de comunicación
2.2 Comunicación para la divergencia
Capítulo 3
Palabra y número
Capítulo 4
El idioma del desdoblamiento
4.1 2015: descristalización del español
4.2 El español ES-PAÑO
4.3 La doble ley del español
Capítulo 5
Conectar con el potencial del día
5.1 ¿Por qué este libro nace el 15-5-15?
5.2 Manifestaciones sociales de los potenciales del día:
el famoso 15M
Capítulo 6
MIENTO, MIENTO, MIENTO…
¡qué gran verdad!
6.1 Comporta-miento
6.2 Segundo MIENTO.
El gran MIENTO: DESDOBLA-MIENTO
Capítulo 7
Asumir que no hay nada fuera
Capítulo 8
Torre de Babel:
Nuestro sistema de comunicación interrumpido
8.1 Separación
8.2 Por fin Dios da la cara
8.3 Pero ¿y quién es el DIABLO?
8.4 Resumiendo
8.5 El reinado de BABEL=22
8.6 Un número maestro nos señala a la torre: 111
8.7 El potencial del día 11-9, el llamado 11-S
8.8 Cervantes entra en escena
Capítulo 9
131 El reinado de los tres personajes
Capítulo 10
El fin del reino 3-2
Capítulo 11
Una anécdota de infancia. Siempre lo hemos sabido
Capítulo 12
Cervantes, padre del español, suma 111
12.1 En un lugar de LA MANCHA=53
12.2 La RAE quita los tres ejes 141
12.3 Cervantes firmaba con B 145
12.4 Una anticipación de este libro
en el km 111 del Camino de Santiago
Capítulo 13
Tres cambios de nombre
13.1 Abandonar la identidad para ser Caball-en Ro
13.2 El fin en el antes
13.3 Di luz nueva
13.4 Caball-sería=85
Capítulo 14
Eran gigantes, no molinos
14.1 La percepción NO LINEAL ve los gigantes
14.2 Fiestas de gigantes y cabezudos.
El inconsciente nos lo muestra
Capítulo 15
2015: Cuarto plano
en busca de la tumba de Cervantes
15.1 Abren la FOSA COMÚN=111
15.2 La Y no tiene silla en la RAE
15.3 León durmiendo con los ojos abiertos
Capítulo 16
Montar a caballo:
¿Tenemos un diseño de “centauro invertido”?
Capítulo 17
Cervantes sale de su tumba y da jaque mate
17.1 La búsqueda de la tumba
17.2 Encuentran la FOSA=44
17.3 Segundo entierro de Cervantes
17.4 Activación de la Valencia: 96
17.5 El error informa
17.6 Abrir la palabra
17.7 Jaque mate
Capítulo 18
Llegó el di-lu-vio
Epílogo
Anexo
Enlaces
Glosario de redes numéricas
Datos de impresión