Magenta desdoblada. Una lógica más allá de mi lógica. Desarrollo de coherencia global a través del español
  • SOBRE MagentaDesdoblada
  • LIBROS CON LÓGICA
  • Contacto
  • EVENTOS

Cómo y cuándo nace este libro

La idea de este libro no se proyectó. Quiero decir, que no fue una idea que se fuera amasando dentro de la cabeza hasta concretarlo en su escritura. Este libro surgió de repente. Una mañana, justamente el día 15-5-2015 (aniversario del famoso movimiento 15M, ese donde se pedía un nuevo orden mundial en la Puerta del Sol de Madrid) me despierto con una gran comprensión de lo que significa la llamada “Torre de Babel”, esa “torre” que los hombres de Babilonia quisieron construir para llegar de nuevo al cielo y que Dios impidió que fuera llevada a cabo confundiendo sus lenguas. A partir de ahí, se supone que comenzaron las distintas lenguas o idiomas en el mundo, cosa que da lugar, dese la referencia externa, a una “incomunicación” entre nosotros.
Comenzó, pues, a raíz de esa repentina comprensión de lo que significa realmente la Torre de Babel desde la referencia interna
 y su análisis a la luz de la Lógica Global Convergente (LGC), y cómo tiene que ver con nuestro “ahora”. A partir de ahí, me pareció interesante entrar en la dinámica de las palabras-números para mostrar esa nueva lógica, esa desambiguación de las palabras, como manera de recuperar la comunicación entre nuestro inconsciente y nuestro consciente.

Sin embargo, me encontré una gran sorpresa. Mientras “desestructuraba” a la luz de los números la 
Torre de Babel=111, conecté con el padre de la lengua española: Cervantes=111. Esa “casualidad numérica”, ese número maestro en ambos, y puesto que yo intentaba explicar una dinámica de descristalización precisamente del idioma español, me llevó a fijar mi atención en Cervantes, así como en su obra mundialmente conocida, El Quijote, que justamente es la obra que utilizó la RAE, cuando fue fundada en 1713, para difundir el español por el mundo.
Semejantes “coincidencias” me fueron guiando hasta que pude descubrir “el mapa del tesoro”. Si bien, la interrupción de la Torre de Babel  había supuesto esa “desconexión” con nuestro sistema de comunicación interno (el inicio de las “distintas lenguas” en nuestros distintos planos y observadores), en Cervantes y su obra, estaba el mapa de la “reconexión” de la Torre, que tiene mucho que ver, por supuesto, con el idioma español. 
A partir de ahí se fue desarrollando este libro, sin proyecto alguno, simplemente "dejándome llevar en el instante de su escritura". Lo cual me llevó a "casualidades" sorprendentes, no solo con respecto a Cervantes sino con muchas otras historias que nos hemos contado.​
Volver
Imagen
magentadesdoblada@gmail.com

fotografía: Javier Sánchez
Portada: Virginia Navarro
elviajedelsentir.com
  • SOBRE MagentaDesdoblada
  • LIBROS CON LÓGICA
  • Contacto
  • EVENTOS